¿Qué gastos puedes deducirte si tienes un piso alquilado?

¿Qué gastos puedes deducirte si tienes un piso alquilado?

Si eres propietario de una vivienda alquilada en Cataluña, ¡esto te interesa! Con la entrada en vigor de la Ley de Vivienda, existen bonificaciones fiscales importantes que pueden ayudarte a reducir tu factura en el IRPF. Veamos qué puedes desgravarte y cómo funciona el sistema de reducciones, que puede llegar hasta el 90% del rendimiento neto.

Cuando alquilas una vivienda, no estás obligado a tributar por todos los ingresos que recibes. La Agencia Tributaria permite deducir una serie de gastos relacionados con el alquiler, de manera que solo tributas por el rendimiento neto. Esto significa que puedes descontar muchos de los costes que asumes como propietario, lo cual puede suponer un ahorro fiscal muy importante.

Estos son los principales gastos deducibles si tienes un piso alquilado:

🏦 1. Intereses del préstamo hipotecario

Si compraste la vivienda con financiación, puedes deducir los intereses del préstamo, pero no el capital amortizado. Este es uno de los gastos más relevantes para los propietarios que siguen pagando hipoteca.

🔧 2. Gastos de reparación y conservación

Son deducibles los gastos para mantener el inmueble en condiciones de habitabilidad, como:

Reparaciones de fontanería, electricidad o electrodomésticos

Pintura y pequeños arreglos

Sustitución de elementos deteriorados (caldera, grifería, etc.)

🔸 ¡Ojo! No se pueden deducir las reformas que aumenten el valor del inmueble, ya que se consideran inversión.

🏢 3. IBI y tasas municipales

Puedes deducir el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), la tasa de basuras y cualquier tributo municipal vinculado al inmueble.

🧾 4. Comunidad de propietarios

La cuota de la comunidad, así como los fondos extraordinarios aprobados, son totalmente deducibles siempre que afecten al mantenimiento del inmueble.

🔐 5. Seguros del inmueble

Se pueden deducir las primas del seguro del hogar y otros seguros vinculados al inmueble, como impago de alquiler o responsabilidad civil.

📉 6. Amortización del inmueble

La ley permite deducir el 3% anual del valor catastral (excluyendo el suelo) como amortización del inmueble, entendiendo que el bien se va depreciando con el tiempo.

🧑‍💼 7. Honorarios de agencia inmobiliaria

Si contrataste una inmobiliaria para alquilar el piso, sus honorarios también son deducibles como gasto de gestión.

💡 8. Suministros (agua, luz, gas, internet)

Si como propietario estás asumiendo los suministros del piso, puedes deducirlos siempre que no los repercutas al inquilino.

🧹 9. Otros servicios relacionados

También puedes deducir:

Limpieza del piso tras la salida del inquilino

Certificados energéticos o de habitabilidad

Costes legales, como redacción de contratos o intervención de abogados si hubo impagos

➡️ Importante: Todos estos gastos deben estar justificados con facturas o recibos y haberse pagado efectivamente en el ejercicio fiscal que se declara.

 

📊 Bonificaciones fiscales por alquilar tu piso (2024-2025)

✅ Reducción del 90%

Si el alquiler es de una vivienda situada en zona tensionada.

Y rebajas el precio del alquiler al nuevo inquilino al menos un 5% respecto al contrato anterior.

✅ Reducción del 70%

Cuando el arrendatario es un joven entre 18 y 35 años.

O es una administración pública o entidad sin ánimo de lucro.

✅ Reducción del 60%

Si has realizado obras de rehabilitación energética en los 2 años anteriores al alquiler.

Debe suponer una mejora mínima del 30% en eficiencia.

✅ Reducción del 50%

Es la reducción general por arrendamiento de vivienda habitual en zonas NO tensionadas.

✅ Reducción del 80%

Para nuevos contratos de alquiler de vivienda en zona tensionada si se alquila por primera vez y se establece una renta inferior a la fijada como precio de referencia autonómico.

Tags